En inglés: Kaizen
DEFINICIÓN de’Kaizen’
Kaizen es una filosofía y práctica que ve el mejoramiento de la productividad como un proceso gradual y metódico. Kaizen es un término japonés que significa «cambio para mejor». El concepto de Kaizen abarca una amplia gama de ideas. Implica hacer el ambiente de trabajo más eficiente y efectivo creando una atmósfera de equipo, mejorando los procedimientos cotidianos, asegurando la satisfacción de los empleados y haciendo que el trabajo sea más satisfactorio, menos cansado y más seguro.
DESGLOSE ‘Kaizen’
Algunos de los objetivos clave de la filosofía Kaizen incluyen la eliminación de desperdicios, el control de calidad, la entrega justo a tiempo, el trabajo estandarizado y el uso de equipos eficientes. Un ejemplo de la filosofía Kaizen en acción es el sistema de producción Toyota, en el cual se fomentan y recompensan las sugerencias de mejora, y la línea de producción se detiene cuando ocurre un mal funcionamiento.
El objetivo general de Kaizen es hacer pequeños cambios durante un período de tiempo para crear mejoras dentro de una compañía. Eso no significa que las alteraciones ocurran lentamente, sólo reconoce que los pequeños cambios del presente pueden tener un gran impacto en el futuro. Las mejoras pueden venir de cualquier empleado en cualquier momento. La idea es que todo el mundo tiene un interés en el éxito de la empresa y todos deben esforzarse, en todo momento, para ayudar a mejorar el modelo de negocio.
Conceptos tradicionales
Las ideas tradicionales japonesas de los Kaizen siguen cinco principios básicos, que son el trabajo en equipo, la disciplina personal, la mejora de la moral, la calidad y las sugerencias para mejorar. Estos cinco principios conducen a tres resultados principales: la eliminación de residuos, el buen gobierno de la casa y la estandarización. Idealmente, el kaizen se vuelve tan arraigado en la cultura de una compañía que ocurre naturalmente entre todos sus empleados, desde el CEO hasta los trabajadores de piso de nivel de entrada. La empresa también aprende a trabajar bien con menos, lo que significa menos inventario, menos problemas y menos desperdicio, y todo esto conduce a una mayor eficiencia. Además de todas las maravillas tecnológicas que ayudan a las empresas del siglo XXI a tener éxito, Kaizen juega un papel importante para aquellos que siguen la filosofía.
Actitudes contemporáneas
Nada se hace en un marco Kaizen sin trabajo en equipo. Las reuniones regulares del equipo discuten las mejoras, los cambios y los proyectos. Los cambios menores sólo pueden afectar a un equipo pequeño. Los grandes proyectos pueden requerir que toda la empresa se someta a una revisión general.
Las mejoras generalmente siguen el formato PDCA, que significa «plan-do-check-act». La parte del «plan» incluye el mapeo de los cambios para que todos sepan qué esperar cuando los equipos intentan resolver un problema. El «do» significa implementar la mejor solución para el problema. El paso de «chequeo» implica evaluar la solución al problema para ver si funcionó. Cuando una empresa realiza la etapa de «acto», determina si la solución debe convertirse o no en un estándar de la empresa o si necesita más cambios. Si los gerentes deciden implementar más cambios, Kaizen vuelve al paso del plan y el proceso comienza de nuevo.