En inglés: Mediation
DEFINICIÓN de «Mediación»
La mediación es un método alternativo de resolución de disputas que permite a las partes negociar un acuerdo sin ir a juicio. La mediación es típicamente menos costosa que tratar un caso en la corte.
DESGLOSE ‘Mediación’
Cuando surge una disputa, digamos sobre los términos de un contrato, las partes involucradas tienen varias opciones para resolver sus problemas. Pueden optar por ir a juicio, presentar sus casos ante los tribunales y hacer que un juez emita un veredicto que aclare la situación de los derechos de las dos partes o que indemnice a una de ellas por daños y perjuicios.
Llevar una disputa a juicio puede ser muy costoso, ya que las partes tienen que pagar por los abogados y los honorarios de la corte. La cantidad de tiempo que toman los juicios también conlleva un costo, ya que ninguna de las partes puede ver una resolución a un asunto potencialmente apremiante durante semanas, meses o incluso años. Por ejemplo, si dos partes están en disputa por un contrato, confiar en el sistema judicial puede llevar a que se pierdan las entregas y las ventas.
Mientras que algunos conflictos deben resolverse en los tribunales, otros pueden resolverse mediante métodos alternativos de resolución de conflictos (ADR). La mediación es una ADR en la que un tercero, un mediador, ayuda a las partes en conflicto a resolver sus diferencias a través de un proceso estructurado. Este proceso es típicamente menos formal que el arbitraje o un caso judicial, con discusiones que tienen lugar fuera de la corte. Las sesiones de mediación se pueden programar cuando sea conveniente para ambas partes, y se pueden resolver en cuestión de días. En algunos casos, la mediación es patrocinada por el tribunal. Los acuerdos alcanzados en la mediación no son vinculantes.
Se alienta a ambas partes a que se comuniquen durante la mediación, haciendo especial hincapié en cuáles son los intereses de cada una de las partes en la controversia. El mediador busca encontrar puntos comunes de acuerdo y evitar que los procedimientos se conviertan en contradictorios, lo cual puede ser útil para las partes en disputa que puedan trabajar entre sí en el futuro. El objetivo de buscar un terreno común y evitar la acritud en la mediación es muy diferente de lo que puede suceder durante un juicio, ya que los abogados litigantes son mucho más adversarios.
La solución de un conflicto a través de la mediación también permite a las partes implicadas mantener la privacidad de lo que se dice durante el procedimiento. Cuando las disputas son llevadas a juicio, lo que se discute – incluyendo secretos comerciales y prácticas comerciales – se hace en público a menos que el juez selle el caso. Mantener las conversaciones de mediación en privado también tiene el efecto de enfriar a cada una de las partes, lo que las hace más abiertas a buscar una solución.
En 2011, varios ex jugadores de la NFL acusaron a la liga de ocultar información sobre los peligros que las conmociones cerebrales representaban para su salud a largo plazo. Alegan que esto creó una situación en la que los jugadores no eran conscientes de que seguir jugando después de recibir una conmoción cerebral era mucho peor de lo que entonces se les hizo creer. Los jugadores demandaron, y el caso llegó a la corte federal. En 2013, un juez federal ordenó a las dos partes que pasaran a la mediación, e indicó que no se emitiría ningún fallo sobre el caso hasta que el mediador tuviera tiempo de llevar a cada una de las partes a una solución. Ambas partes alcanzaron un acuerdo mediado de $765 millones por el mal manejo de las lesiones en la cabeza de los jugadores de la liga.