En inglés: International Maritime Organization – IMO
DEFINICIÓN de «Organización Marítima Internacional – OMI»
La Organización Marítima Internacional (OMI) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se encarga de adoptar medidas para mejorar la seguridad del transporte marítimo internacional y prevenir la contaminación marina causada por los buques. Según la OMI, ellos mismos, más concretamente, la OMI es «la autoridad normativa mundial para la seguridad, la protección y el comportamiento medioambiental del transporte marítimo internacional».
DESGLOSE `Organización Marítima Internacional – OMI’
Los objetivos de la Organización Marítima Internacional pueden resumirse mejor con su eslogan: «Transporte marítimo seguro y eficiente en océanos limpios».
La OMI «crea un marco reglamentario para el sector del transporte marítimo que es justo y eficaz, universalmente adoptado y universalmente aplicado». Básicamente, la OMI establece políticas para el transporte marítimo internacional, disuadiendo a los cargadores de comprometer su desempeño en materia de seguridad, protección y medio ambiente para abordar las preocupaciones financieras, y alentando la innovación y la eficiencia.
La OMI también se ocupa de cuestiones jurídicas relacionadas con el transporte marítimo internacional, como la responsabilidad y la indemnización, y la facilitación del tráfico marítimo internacional. El órgano rector de la OMI, que es la Asamblea integrada por los 172 Estados miembros, se reúne generalmente cada dos años.
Política, cumplimiento e información general
Es importante señalar que la OMI no aplica ni hace cumplir la política de ninguna manera. La OMI fue creada para adoptar políticas, no para hacerlas cumplir. Cuando los gobiernos aceptan un convenio de la OMI, acuerdan hacer que esas políticas se conviertan en leyes nacionales, y hacer cumplir esas leyes. La OMI elaboró un programa de auditoría en virtud del cual las auditorías exigidas entrarán en vigor a partir de enero de 2016. Sin embargo, las Naciones Unidas no disponen de contramedidas si el país no aplica las políticas establecidas por la OMI. En cambio, la OMI proporciona información y asesoramiento sobre el desempeño actual de un país.
La OMI se creó mediante un convenio adoptado en Ginebra en 1948. Entró en vigor en 1958 y se reunió por primera vez en 1959. Con sede en el Reino Unido, la OMI cuenta con 172 Estados miembros en 2017 y tres miembros asociados.