Ratio SAM

En inglés: MAR Ratio

DEFINICIÓN de’MAR Ratio’

El ratio Mar es una medida de la rentabilidad ajustada al riesgo que puede utilizarse para comparar el rendimiento de los asesores de negociación de materias primas, los fondos de cobertura y las estrategias de negociación. El Ratio MAR se calcula dividiendo la tasa de crecimiento anual compuesta (TCCA) de un fondo o estrategia desde su creación por su mayor detracción. Cuanto más alto sea el ratio, mejores serán las rentabilidades ajustadas al riesgo. El Ratio SAM recibe su nombre del boletín informativo Managed Accounts Report (Informe de Cuentas Gestionadas), introducido en 1978 por Leon Rose (1925-2013), un editor de varios boletines financieros que desarrolló esta métrica.

DESGLOSE ‘MAR Ratio’

El Ratio MAR estandariza una métrica para la comparación del rendimiento. Por ejemplo, si el Fondo A ha registrado una tasa de crecimiento anual compuesta del 30% desde su creación, y ha tenido una disposición máxima del 15% en su historia, su Ratio SAM es 2. Si el Fondo B tiene una CAGR del 35% y una disposición máxima del 20%, su Ratio SAM es de 1,75%. Mientras que el Fondo B tiene la tasa de crecimiento absoluto más alta, sobre una base ajustada al riesgo, se consideraría que el Fondo A es superior debido a su mayor Ratio MAR. Pero, ¿qué sucede si el Fondo B existe desde hace 20 años y el Fondo A sólo funciona desde hace cinco años? Es probable que el Fondo B haya resistido más ciclos de mercado debido a su larga existencia, mientras que el Fondo A puede haber operado sólo en mercados más favorables. Esta es una desventaja clave de la Ratio SAM, ya que compara los resultados y las desventajas desde el inicio, lo que puede dar lugar a períodos y condiciones de mercado muy diferentes entre los diferentes fondos y estrategias. Este inconveniente de la Ratio MAR se supera con otra métrica de desempeño conocida como Ratio de Calmar, que considera los rendimientos anuales compuestos y los reintegros de los últimos 36 meses solamente, en lugar de hacerlo desde su inicio.

  • Reducción

  • Devolución sobre la reducción máxima (RoMaD)

  • Relación de corriente

  • Key Ratio