Riesgo límite (seguro)

En inglés: Borderline Risk (Insurance)

DEFINICIÓN de «Riesgo límite (seguro)»

Un solicitante de póliza de seguro que una compañía de seguros todavía no ha podido evaluar completamente, o que la aseguradora puede no ser capaz de cubrir. El riesgo límite es una categoría utilizada para denotar la incertidumbre del riesgo, así como para indicar que cualquier póliza suscrita para cubrir al solicitante puede no ser de calidad.

DESGLOSE ‘Riesgo límite (seguro)’

Las solicitudes de seguro requieren que el solicitante conteste una serie de preguntas. Las respuestas proporcionadas son utilizadas por la compañía de seguros para determinar cuánto riesgo asumirá al suscribir una nueva póliza de seguro. Las compañías de seguros separan a los solicitantes por clases de riesgo en función de su perfil de riesgo, que se desarrolla a partir de la información proporcionada en la solicitud de la póliza. El perfil de riesgo que el asegurador desarrolla le permite al asegurador determinar una prima preliminar que el solicitante tendrá que pagar. En algunos casos esta estimación será la misma que la prima final, pero en otros puede tomar algún tiempo para que un asegurador proporcione una cotización final.

Si una aseguradora proporciona una cotización a un solicitante considerado un riesgo límite, lo ha hecho después de sopesar la probabilidad de que ocurra un reclamo contra la prima que podría ganar. Esto es, en última instancia, una función de la tolerancia del asegurador al riesgo. Debido a que está menos seguro del verdadero riesgo asociado con la póliza, puede ser más difícil para la aseguradora comprar reaseguro.

Los riesgos límite se asocian con mayor frecuencia con el seguro de salud. Un solicitante puede proporcionar respuestas aceptables a muchas preguntas relacionadas con el historial médico, pero algunas de las respuestas proporcionadas pueden indicar que pueden surgir problemas de salud en el futuro. Esto puede plantear un riesgo significativo debido a la selección adversa, que afirma que las personas que están en mayor riesgo de tener problemas de salud son más propensas a comprar seguro de salud.

  • Transferencia de riesgo

  • Prima de seguro

  • Capital actuarial

  • Seguro de riesgo finito