En inglés: Ultra ETF
DEFINICIÓN de «Ultra ETF»
Una clase de fondos cotizados (ETF) que emplea el apalancamiento en un esfuerzo por lograr el doble de la rentabilidad de un punto de referencia establecido. Los primeros ultra ETFs se lanzaron en 2006 y la clase ha crecido hasta incluir diferentes ETFs con índices de referencia subyacentes que van desde amplios índices de mercado, como el S&P 500 y Russell 2000, hasta sectores específicos, como la tecnología, la asistencia sanitaria y los materiales básicos.
DESGLOSE ‘Ultra ETF’
Según los prospectos de estos fondos, es posible que no logren duplicar el rendimiento de la referencia en los mercados planos. Las rentabilidades a largo plazo también pueden diferir de las rentabilidades deseadas; el único objetivo de la ultra ETF es conseguir el doble de las rentabilidades diarias, lo que han hecho con bastante precisión en el poco tiempo que pueden analizarse.
Los Ultra ETFs pueden ser beneficiosos para los inversores con escasez de capital o espacio de asignación dentro de una cartera diversificada. Por ejemplo, pueden invertir el 5% de sus carteras en un ultra ETF y ganar cerca del 10% de exposición debido a los rendimientos apalancados.
El aumento de la volatilidad diaria es tanto el mayor beneficio como el mayor peligro de los fondos ultra ETF. Se adaptan mejor a estrategias de inversión a corto plazo o a operaciones rápidas para maximizar una apuesta dada en el mercado. Los coeficientes de gastos también son mucho más altos que los de los ETF estándar, ya que la mayoría cobran el 0,95% de los activos totales.