En inglés: State Employees’ Credit Union (SECU)
DEFINICIÓN de “State Employees’ Credit Union (SECU)”
La Cooperativa de Crédito para Empleados del Estado (State Employees’ Credit Union – SECU) es una institución financiera sin fines de lucro que es propiedad de empleados del Estado de Carolina del Norte. La Cooperativa de Crédito para Empleados del Estado (SECU, por sus siglas en inglés) fue fundada en 1937 y es la segunda cooperativa de crédito más grande de los Estados Unidos, tanto por el tamaño de sus activos como por su membresía. Para el 2017, SECU tiene $36.5 billones en activos y sirve a más de 2.1 millones de miembros que representan cerca del 20% de los residentes de Carolina del Norte. La compañía también tiene casi 6,000 empleados operando en 265 sucursales en todos los condados de Carolina del Norte.
DESGLOSE ‘State Employees’ Credit Union (SECU)’
En las primeras etapas del sistema bancario tradicional, muchas personas no tenían acceso a los servicios financieros debido a ciertas limitaciones como los altos costos y la ubicación geográfica. Las altas tasas de interés impuestas por los bancos hicieron imposible que las poblaciones de bajos ingresos recibieran servicios financieros como préstamos. Los residentes de los pueblos pequeños también estaban desatendidos, ya que la mayoría de los bancos estaban situados en las grandes ciudades, por lo que los productos bancarios básicos, como las cuentas corrientes, eran inalcanzables. Las cooperativas de crédito se formaron en Norteamérica para promover la inclusión financiera de todos los residentes a un costo mínimo. Debido a que estos sindicatos están más preocupados por proporcionar un fácil acceso a los servicios financieros, funcionan como establecimientos sin fines de lucro y, por lo tanto, pueden ofrecer productos con tasas y tipos de interés insignificantes a sus miembros. Una cooperativa de crédito que ha ofrecido sistemáticamente servicios de bajo costo a sus miembros desde su creación es la Cooperativa de Crédito para Empleados del Estado (SECU).
Historia de la Unión de Crédito de los Empleados del Estado (SECU)
SECU fue fundada en 1947 por empleados del Estado de Carolina del Norte. El sindicato se formó para proporcionar servicios financieros al consumidor a los empleados de escuelas públicas y estatales y a sus familias. A partir de 2016, la SECU, además de los servicios financieros al consumidor que ofrece a sus miembros, también cuenta con una división de seguros, un departamento de corretaje de inversiones, un departamento de impuestos y una sección de asesoría patrimonial, todos los cuales son accesibles para sus miembros por cuotas y términos razonables. Los depósitos de los miembros en la SECU están asegurados federalmente por la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito (NCUA).
A partir de 2016, el cargo de mantenimiento para una Cuenta de Cheques (o Cuenta de Cheques) con SECU es de sólo $1 mensual y la cuenta ofrece un rendimiento porcentual anual (APY) de 0.25% sobre los saldos. SECU requiere un saldo mínimo requerido de $0. A un miembro que, durante sus primeros dos días en un año dado, no tenga fondos suficientes se le cobrará una cuota de la NSF de $0. Si la cuenta no vuelve a ser positiva después de los dos primeros días, se le cobrará al miembro $12 por transacción. Su Participación Regular (Cuenta de Ahorros) que es un prerrequisito para ser miembro tiene un APY de 0.75%. En comparación con los tipos de interés medios nacionales, los productos financieros de SECU son muy importantes para sus miembros. El promedio nacional de la encuesta de 2016 sobre tasas bancarias realizada en las 25 ciudades más grandes de EE.UU. revela que los cargos de los bancos por NSF son de $33.00 y los de Cuentas de Cheques y Ahorros APY son de 0.31% y 0.55% respectivamente.
Las cuentas de inversión de SECU proporcionan un medio para que los miembros