Valor de inversión derivado (DIV)

En inglés: Derived Investment Value (DIV)

DEFINICIÓN de «Valor de inversión derivado (DIV)»

Una metodología de valuación utilizada para calcular el valor presente de los flujos de efectivo futuros de los activos liquidados, menos los gastos asociados con el proceso de liquidación. El valor de la inversión derivada es similar a la metodología de descuento de flujo de caja.

DESGLOSE ‘Valor de inversión derivado (DIV)’

Durante los años 80 y principios de los 90, un gran número de bancos estadounidenses quebraron. La liquidación de sus activos pasó a ser responsabilidad de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC). Creó la Corporación Fiduciaria de Resolución (RTC) para manejar algunas de estas tareas. Con el fin de crear estrategias de disposición, el RTC primero tuvo que idear una forma de valorar las carteras de activos improductivos de los que estaba a cargo. Estas carteras se dividieron entre contratistas del sector privado encargados de recuperar la mayor parte posible del valor de las carteras, y contratistas que a menudo recibían una compensación de honorarios más alta, ya que el porcentaje del valor de la cartera realmente recuperado superaba ciertos umbrales.

El cálculo del valor de la inversión derivada era diferente y más complejo que el cálculo del valor de los activos subyacentes que se estaban liquidando. Los factores que el valor de la inversión derivada tenía que tener en cuenta incluían los diferentes procedimientos que varios estados tenían para las ejecuciones hipotecarias, así como la cantidad de tiempo que se esperaba que tomara una ejecución hipotecaria. Los analistas de valoración tenían que estimar el tiempo que llevaría recuperar la garantía de un procedimiento de quiebra, el tiempo que llevaría vender el activo, así como los gastos asociados con la gestión del propio proceso. Estos supuestos fueron estandarizados, pero aún así resultaron en riesgos, ya que los analistas de valoración tuvieron que hacer juicios subjetivos.

En muchos casos, los cobros que la RTC pudo lograr excedieron el DIV, aunque esto varió de acuerdo con el tipo de sociedad de capital que se estaba utilizando para liquidar los activos. Los terrenos no urbanizados y parcialmente urbanizados presentan el menor ratio de VAN de cobros netos con respecto a DIV, siendo los créditos comerciales y multifamiliares morosos los que presentan el mayor ratio.

  • Liquidar

  • Valor de mercado asequible (AMV)

  • Liquid Asset

  • Valor de liquidación